Los vinos con denominación de origen Rías Baixas se producen en cualquiera de las cinco subzonas autorizadas dentro de la provincia de Galicia. Estas subzonas son el Valle de Salnés, Condado de Tea, El Rosal, Sotomayor y Ribera del Ulla.
Esta denominación de origen fue oficializada en 1988, a pesar de que sus inicios datan del año 1980, y actualmente aglutinan 2.700 Hectáreas y 180 Bodegas.
Su suelo varía en base a la subzona pero todas ellas comparten un clima atlántico con temperaturas suaves y con altas precipitaciones durante todo el año, además de una baja altitud con respecto al mar (alrededor de 300 metros).
Esta denominación de origen es conocida por sus monovarietales de la variedad Albariño, con una baja graduación de alcohol y sin crianza. Sin embargo, la do Rías Baixas permite varias variedades de uvas blancas y tintas para la elaboración del vino.
- Uvas tintas permitidas: Caiño Tinto, Espadeiro, Loureira tinta, Sousón, Mencía, Broncellao, Pedrel y Castañal.
- Uvas blancas permitidas: Albariño, Marqués, Treixadura, Caiño Blanco, Torrontés y Godello.
La producción del monovarietal Albariño supone el 35% de la producción total de los vinos con denominación de origen Rías Baixas, y su popularidad sigue creciendo desde la formación de la denominación de origen, consiguiendo incluso exportar a varios países Europeos.
En Enbotella encontrarás los mejores vinos denominación de origen Rias Baixas con los precios más ajustados, atención profesional por WhatsApp instantánea y envío en 24/48 horas asegurado y garantizado de un stock de más de 1500 referencias.