La Bodega

Llopart

LLopart es una bodega familiar con larga tradición vitivinícola. Se documenta ya en el año 1385, la cesión de unas viñas a Bernat Llopart situadas en la actual Heredad Can Llopart. Pero no es hasta el año 1887 cuando se embotella la primera botella de espumoso en la masía que la familia posee en Subirats.

Nota de CataNota de cata

Vista

Color amarillo pajizo pálido, con una finísima burbuja.

Nariz

En nariz se presenta floral, con notas que recuerdan a la flor de acacia y la retama; también están presentes frutas de hueso, como el albaricoque, y un toque tropical y refrescante de piña madura. A medida que la copa se oxigena, aparecen matices de hierbas mediterráneas combinados con pieles de cítricos.

Boca

En boca destaca por el equilibrio entre frescura y cremosidad. La burbuja acompaña todo el paso por boca de manera armoniosa y, finalmente, un agradable postgusto se alarga en el tiempo y nos invita a repetir.

Información TécnicaInformación Técnica

  • Denominación de Origen
    Penedes
  • Uva
    Montonega, Malvasía de Sitges
  • Pais
    España
  • Alcohol
    10%
  • Temperatura de servicio
    Se recomienda servir a 8ºC
  • Operador
    Heredad Familiar Can Llopart de Subirats
  • Direccion
    Ctra. de Sant Sadurni a Ordal, Km.4 Els Casots - 08739 Subirats - Barcelona (Spain)

Vibrant Blanco Perlado de llopart

Añada
  • 2024
Formato
  • Botella de 75cl.
-10%
17,15 € 19,05 €
Te sale a 22,86 €/l

Descripción de Vibrant Blanco Perlado de llopartDescripción de Vibrant Blanco Perlado de llopart

 

El Vibrant Montónega - Malvasía de Sitges es un vino de aguja elaborado según el método del Perlado Natural: fermentado con mosto fresco en botella y con crianza sobre lías. Levaduras indígenas. Mínima intervención.

Elaboración Vibrant Blanco Perlado de llopartElaboración Vibrant Blanco Perlado de llopart

Notas del Viñedo

La finca de Can Llopart esta situada en Subirats, en el Alt Penedès y abarca un mosaico de 500 hectáreas de viña y bosque mediterráneo, en un espacio protegido de interés natural. Las viñas se despliegan por los contrafuertes de la intersección entre las montañas de Ordal y el macizo del Garraf, formando terrazas a una altitud media de 360m, mayormente en vertiente umbría. Los suelos son calcáreos, de origen mioceno (entre 16 y 20 millones de años de antigüedad), moderadamente profundos. Las 102 hectáreas de viñedo propio son la esencia de nuestra personalidad. Cultivamos la tierra de forma ecológica y con el máximo respeto por el medio ambiente. Viñas: de l’Alzina, del Lluís, y del Bassot (media de 375msnm); formadas en vaso. Rendimiento aproximado de 5.000kg por hectárea. Montònega: adaptación fenotípica de la variedad parellada a terrenos de altura, de piel un punto rojiza en las zonas más altas de la finca de Llopart. Da lugar a vinos finos, delicados, ligeros y elegantes. Malvasía de Sitges: De origen mediterráneo y arraigada históricamente en el Garraf, es una variedad singular y de gran valor patrimonial. Se trata de una uva de perfil muy aromático (flor de azahar, jazmín,...), que madura lentamente, conservando así una buena acidez natural, y que aporta una marcada expresión mediterránea al vino.

Elaboración

Vendimia manual y transporte a la bodega en cajas, donde la uva se despalilla y se estruja, iniciando a continuación una maceración con las pieles a baja temperatura (8 °C) durante 4 horas. Prensado muy suave y vinificación en depósito de acero inoxidable. Proceso de perlado natural mediante la adición de mosto fresco y levaduras autóctonas del viñedo, que dan lugar a una fermentación en botella, origen de sus sutiles burbujas naturales. Crianza con sus propias lías durante 4 meses, que se eliminan en un degüelle final

Climatología

Menú

Mi cuenta

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión