La Bodega

Bruno Murciano

Nota de CataNota de cata

Vista

Color cereza brillante, de capa media, con reflejos violáceos que denotan juventud y frescura.

Nariz

Intensa y muy atractiva, dominada por fruta roja crujiente (cereza, frambuesa), con un delicado toque de flores azules y un fondo ligeramente especiado.

Boca

Tinto seco, fresco y ligero, con una textura sedosa muy agradable. Tanino fino, paso de boca suave y final afrutado que invita claramente al siguiente trago. Es un auténtico vino de “trago fácil” pero con personalidad.

Información TécnicaInformación Técnica

  • Denominación de Origen
    Utiel Requena
  • Uva
    Bobal
  • Pais
    España
  • Maridaje recomendado
    Quesos, Embutidos, Barbacoas
  • Alcohol
    13,5%
  • Temperatura de servicio
    Se recomienda servir entre 12ºC y 14ºC
  • Tipo de Vino
    Tinto
  • Alérgenos
    Contiene Sulfitos
  • Operador
    BM & JL Wines & Vineyards, s.l.
  • Direccion
    Avda. Banda de Música El Ángel, 8 Caudete de las Fuentes 46315 (Valencia) España

Parajes del Cabriel, Bruno Murciano

Añada
  • 2024
Formato
  • Botella de 75cl.
-10%
6,84 € 7,60 €
Te sale a 9,12 €/l

Descripción de Parajes del Cabriel, Bruno MurcianoDescripción de Parajes del Cabriel, Bruno Murciano

 

Parajes del Cabriel es, para mí, la esencia del proyecto tinto de Bruno Murciano: un Bobal de viñas muy viejas, trabajado con respeto, que se bebe con una facilidad sorprendente sin renunciar a la seriedad.

Cada vez que lo cato me llama la atención esa combinación de fruta roja crujiente, frescura y textura sedosa, muy lejos de la imagen de tintos pesados que a veces se asocia al Mediterráneo interior.

Es un vino honesto, muy bien hecho, que enseña de manera directa qué puede ofrecer la Bobal de altura cuando se la mima de verdad.

¿Por qué elegir este vino?

Porque es un 100 % Bobal de viñas muy viejas, que muestra el lado más fresco y sedoso de la variedad.

Porque procede de parajes singulares del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, con viñedos en vaso y en secano, lo que se traduce en concentración y carácter.

Porque combina fruta roja vibrante, ligereza y textura sedosa, resultando extremadamente fácil de beber sin ser un vino simple.

Porque su relación calidad-precio es excelente para un tinto con esta procedencia y tipo de viñedo.

En resumen: un tinto de Utiel-Requena moderno y honesto, perfecto para el día a día, para tapas y comidas informales, y para descubrir todo lo que la Bobal puede ofrecer cuando se trabaja con sensibilidad.

Recomendamos maridarlo conRecomendamos maridarlo con

  • Barbacoas
    Barbacoas
  • Embutidos
    Embutidos
  • Quesos
    Quesos

Elaboración Parajes del Cabriel, Bruno MurcianoElaboración Parajes del Cabriel, Bruno Murciano

Notas del Viñedo

Procede de minifundios de viñedos muy viejos en vaso y en secano, con edades avanzadas. Parcelas situadas a pie de monte y en laderas dentro del Parque Natural de las Hoces del Río Cabriel, en el interior de la provincia de Valencia. Clima de influencia continental-mediterránea: días cálidos, noches frescas y maduración lenta. Suelos pobres y bien drenados, que favorecen bajos rendimientos y una gran concentración de fruta. Vendimia manual en cajas de 10 kg, a finales de septiembre y principios de octubre, seleccionando solo uva sana y en su punto.

Elaboración

100 % Bobal de cepas muy viejas. Maceración en frío de las uvas durante unos 2 días a baja temperatura, para extraer color y aromas de forma suave. Fermentación alcohólica 100 % en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, preservando la frescura y la fruta. Crianza: alrededor de un 50 % del vino pasa 6 meses en barricas francesas de 500 litros usadas, madurando sobre sus lías, mientras el resto permanece en acero. Estilo de elaboración de mínima intervención, buscando un tinto ligero, jugoso y fácil de beber, pero con buena definición.

Climatología

Menú

Mi cuenta

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión