La Bodega
Viñas del Vero

Viñas del Vero debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, el río Vero, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones.
Con viñedos de las variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), junto a otros de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir) elaboran vinos que entran el el mercado en 1990.
Actualmente, Viñas de Vero es la primera bodega de la denominación de Somontano por su volumen y calidad de producción.
Nota de cata
Vista
La palidez y el atractivo brillo del color de este vino nos recuerdan el preciado oro rosa y nos invitan a pensar que estamos ante un vino ciertamente delicado y sutil.
Nariz
La expresión de su componente aromático es rápida, fresca y atractiva, recordando flores de arbustos ornamentales y frutos veraniegos.
Boca
En la boca destaca su armonía y finura, el paso amable, la redondez y la continuidad, sinónimo de la elegancia de esta variedad y del meticuloso proceso de elaboración de este vino.
Vista
La palidez y el atractivo brillo del color de este vino nos recuerdan el preciado oro rosa y nos invitan a pensar que estamos ante un vino ciertamente delicado y sutil.Nariz
La expresión de su componente aromático es rápida, fresca y atractiva, recordando flores de arbustos ornamentales y frutos veraniegos.Boca
En la boca destaca su armonía y finura, el paso amable, la redondez y la continuidad, sinónimo de la elegancia de esta variedad y del meticuloso proceso de elaboración de este vino.
Información Técnica
-
CrianzaJoven
-
Denominación de OrigenSomontano
-
UvaPinot Noir
-
PaisEspaña
-
Maridaje recomendadoSalmón ahumado, Arroces, Aperitivos
-
ZonasAragón
-
Alcohol13,0%
-
Puntos VIVINO3,6
-
Tipo de VinoRosado
Descripción de Viñas del Vero Pinot Noir Rosado
La palidez y el atractivo brillo del color de este vino nos recuerdan el preciado oro rosa y nos invitan a pensar que estamos ante un vino ciertamente delicado y sutil. La expresión de su componente aromático es rápida, fresca y atractiva, recordando flores de arbustos ornamentales y frutos veraniegos. En la boca destaca su armonía y finura, el paso amable, la redondez y la continuidad, sinónimo de la elegancia de esta variedad y del meticuloso proceso de elaboración de este vino.
Recomendamos maridarlo con
-
Aperitivos
-
Arroces
-
Salmón ahumado