No disponible
Información Técnica
- CrianzaCrianza
- Denominación de OrigenCalatayud
- UvaGarnacha
- PaisEspaña
- Maridaje recomendadoPavo, Pato, Legumbres, Embutidos, Cordero asado, Barbacoas, Estofados, Quesos curados, Carnes rojas
- ZonasAragón
- Alcohol14,5%
- OcasionesImpresiona a tu cuñado
- Puntos VIVINO3,7
Nota de cataVista
Color rojo picota.Nariz
Aromas a frutas del bosque y frutos rojos que nos transportan al viñedo de montaña donde se asientan los viejos viñedos de Garnacha. Acompañan sutiles tonos de madera, junto con aromas balsámicos y minerales.Boca
En boca se muestra sedoso, con gran sabrosidad y lleno de matices frutales, para un final largo y equilibrado.
Vista
Color rojo picota.Nariz
Aromas a frutas del bosque y frutos rojos que nos transportan al viñedo de montaña donde se asientan los viejos viñedos de Garnacha. Acompañan sutiles tonos de madera, junto con aromas balsámicos y minerales.Boca
En boca se muestra sedoso, con gran sabrosidad y lleno de matices frutales, para un final largo y equilibrado.La Bodega
San Alejandro

Un proyecto que comenzó con la ilusión y el esfuerzo de un grupo de inquietos viticultores que decidieron poner en valor sus tierras, sus viñas y su vino.
Hoy en día este sueño se ha convertido en la bodega referente de la D.O. Calatayud y del universo de la Garnacha.
Lugar de naturaleza excepcional “Una tierra extrema, de contrastes, de paisajes inciertos, que hay que saber escuchar... y entender”
Vinos que esconden mensajes secretos, que tienen el poder de hablarte y detener el tiempo.
Vinos procedentes de una tierra donde lo imposible es posible.
Descripción de Baltasar Gracian Viñas Viejas El Heroe
Baltasar Gracián Garnacha Viñas Viejas El Héroe es un magnífico vino tinto en relación calidad/precio elaborado por las Bodegas Baltasar Gracián en la DO Calatayud, a escasos 40 minutos de la capital zaragozana.Este monovarietal de garnacha nave de viñas con más de 60 años de edad plantados en vaso sobre suelos poco fértiles y a una alta altitud, entre 800 y metros aproximadamente. La climatología y los suelos favorecen la poca fertilidad del suelo y por lo tanto la gran calidad de la vid, que se acaba transformando gracias a una crianza de 12 meses en tinas de roble francés en un magnífico caldo, sedoso y equilibrado.
Recomendamos maridarlo con
- Carnes rojas
- Embutidos