Notas del Viñedo
Valdubón Verdejo está elaborado íntegramente con uva Verdejo. Las viñas originarias se encuentran repartidas por distintos términos de la D. O. Rueda estando situadas las principales plantaciones en los términos de La Seca, Olmedo y Ventosa de la Cuesta.Valdubón Verdejo está elaborado con parte de uva fermentada de forma tradicional en depósito de acero inoxidable y parte de uva fermentada en barricas. Para la elaboración en depósito se eligieron viñas en espaldera con una edad media de 12 años con un rendimiento en prensado inferior al 72 %. Por su parte, para la fermentación en barricas se seleccionaron viñas viejas de secano de edad superior a 25 años y con un sistema de conducción en vaso, obteniéndose el mosto con un rendimiento máximo del 60 %.Elaboración
Tras despalillado y prensado, el mosto yema proveniente de las plantaciones en espaldera se lleva a depósitos predeterminados, enfriándose a 8ºC. El mosto así enfriado se somete a una decantación estática de 3 días antes de ser trasegado al depósito donde efectuará su fermentación por debajo de 12ºC.Tras finalizar su fermentación, el vino se trasiega a un nuevo depósito donde permanecerá en contacto con sus lías finas durante 4 meses con remontados periódicos para aumentar la grasa en boca.La uva proveniente de las plantaciones en vaso se despalilla y se macera en frío durante 12 h para aumentar el potencial aromático del mosto. Tras este periodo, se prensa la uva macerada llevándose el mosto yema a decantar estáticamente donde permanecerá 3 días a 8ºC.Finalmente, el mosto limpio se introduce en las barricas en donde realizará su fermentación alcohólica a una temperatura no superior a 20ºC. La crianza de los vinos procedentes de las plantaciones en vaso se realiza en maderas de roble francés y americano, realizándose catas periódicas que permiten valorar la evolución en barrica así como su futuro ensamblaje con los vinos fermentados en tanque de acero inoxidable.El coupaje final de Valdubón Verdejo 2017 está formado por un 50 % de vino fermentado en barrica y 5 meses de crianza en barrica sobre sus lías y un 50 % de vino fermentado en depósito. Las barricas empleadas son un 50 % de roble francés y 50 % de roble americano.Tras finalizar el proceso, el vino permanece en contacto con sus lías realizándose battonages periódicos hasta pocos días antes de su embotellado.Climatología