La Bodega
Viñas del Vero

Viñas del Vero debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, el río Vero, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones.
Con viñedos de las variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), junto a otros de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir) elaboran vinos que entran el el mercado en 1990.
Actualmente, Viñas de Vero es la primera bodega de la denominación de Somontano por su volumen y calidad de producción.
Niveles
Fruta
Barrica
Cuerpo
Acidez
Nota de cata
Vista
Ribete violáceo característico de la Garnacha.
Nariz
En nariz nos ofrece una buena intensidad aromática, que nos recuerda a frutas rojas ácidas y se complementa con flores silvestres.
Boca
En boca, ataca con suavidad y tiene un paso amable y sabroso.
Información Técnica
-
Crianza
Crianza
-
Denominación de Origen
Somontano
-
Uva
Garnacha Tintorera, Parraleta, Syrah
-
Pais
España
-
Maridaje recomendado
Quesos suaves, Arroces de carne, Embutidos, Carnes blancas
-
Zonas
Aragón
-
Alcohol
14,0%
-
Puntos VIVINO
3,6
-
Tipo de Vino
Tinto
Fruta
Barrica
Cuerpo
Acidez
Nota de cata
Vista
Ribete violáceo característico de la Garnacha.
Nariz
En nariz nos ofrece una buena intensidad aromática, que nos recuerda a frutas rojas ácidas y se complementa con flores silvestres.
Boca
En boca, ataca con suavidad y tiene un paso amable y sabroso.
Vista
Ribete violáceo característico de la Garnacha.Nariz
En nariz nos ofrece una buena intensidad aromática, que nos recuerda a frutas rojas ácidas y se complementa con flores silvestres.Boca
En boca, ataca con suavidad y tiene un paso amable y sabroso.
Información Técnica
-
CrianzaCrianza
-
Denominación de OrigenSomontano
-
UvaGarnacha Tintorera, Parraleta, Syrah
-
PaisEspaña
-
Maridaje recomendadoQuesos suaves, Arroces de carne, Embutidos, Carnes blancas
-
ZonasAragón
-
Alcohol14,0%
-
Puntos VIVINO3,6
-
Tipo de VinoTinto
Descripción de La Miranda de Secastilla
La Miranda de Secastilla es un vino de Viñas del Vero elaborado con un curioso 'coupage' de las variedades Garnacha, Syrah y la autóctona Parraleta. Las condiciones climatológicas de esta añada dieron como resultado un vino de aromas intensos y sabores marcados, con texturas agradables. Se recomienda acompañar tanto con carnes rojas como con pescados untuosos, quesos y postres. En esta añada, además, estrena nueva imagen.
Recomendamos maridarlo con
-
Carnes blancas
-
Embutidos
-
Arroces de carne
-
Quesos suaves