Información Técnica
- Denominación de OrigenRioja
- UvaViura
- PaisEspaña
- ZonasLa Rioja
- Alcohol13,5%
- OcasionesArréglalo con vino, Cena sin niños
- Puntos VIVINO4,1
Nota de cataVista
Amarillo dorado de mediana intensidad.Nariz
Nariz muy expresiva de abundante fruta blanca madura y fruta de hueso. Aromas también de frutos secos tostados (almendras) manzanilla, flores secas, y brioche.Boca
En boca es intenso, graso, glicérico, con buena acidez y fuerza en boca. Final largo, posgusto de fruta blanca y retronasal algo ahumado y licoroso (de frutos cítricos).
Vista
Amarillo dorado de mediana intensidad.Nariz
Nariz muy expresiva de abundante fruta blanca madura y fruta de hueso. Aromas también de frutos secos tostados (almendras) manzanilla, flores secas, y brioche.Boca
En boca es intenso, graso, glicérico, con buena acidez y fuerza en boca. Final largo, posgusto de fruta blanca y retronasal algo ahumado y licoroso (de frutos cítricos).La Bodega
Marqués de Murrieta

Bodega ubicada en Logroño, siendo una de las más antiguas de España. Su origen se remonta 1852 cuando Luciano de Murrieta emprendió el reto de elaborar y comercializar los primeros vinos de La Rioja.
Descripción de Capellania
Capellanía se elabora con uvas de viura de un único viñedo, plantado en 1945 y ubicado en una meseta situada a 485 metros de altitud, en la zona más elevada de la finca Ygay, propiedad de la bodega. Es un gran blanco, muy versátil gastronómicamente.
Capellanía es un vino encaminado a conseguir la mayor expresión de la variedad viura y hacen de él un vino increíblemente gastronómico.
Vino envejecido durante 16 meses en barricas de 225 litros de roble francés nuevo.
Perfecto para maridar con pescados como el lenguado o un risotto de hongos.