Información Técnica
- CrianzaCrianza
- Denominación de OrigenRibera del Duero
- UvaTinta del país
- PaisEspaña
- Maridaje recomendadoQuesos, Caza mayor, Carnes rojas
- ZonasCastilla y León
- Alcohol13,5%
- Puntos VIVINO3,7
Nota de cataVista
De color rojo intenso con borde violáceo.Nariz
Aromas a fruta roja combinados con los tostados y especiados de la barrica. Con notas florales.Boca
En boca es un vino elegante, afrutado, con un tánico amable.
Vista
De color rojo intenso con borde violáceo.Nariz
Aromas a fruta roja combinados con los tostados y especiados de la barrica. Con notas florales.Boca
En boca es un vino elegante, afrutado, con un tánico amable.La Bodega
Tarsus

Bodega al estilo château bordelés afincada en el corazón de la Ribera del Duero, donde elabora unos vinos de aromas profundos, de alta concentración y con un gran potencial de envejecimiento. Los orígenes de la bodega se remontan a 1987, cuando Iñigo Moreno de Arteaga adquiere las 86 hectáreas de viñedo de la propiedad. Allí, junto a un pequeño pinar en Anguix (Burgos), en 1998 se construyeron las nuevas instalaciones donde Tarsus elabora los vinos de su propio y seleccionado terroir, buscando extraer la excelencia y lo mejor de sus variedades autóctonas.
Descripción de Quinta de Tarsus Crianza
Tarsus Roble es un vino tinto elaborado por la bodega Tarsus en la D. O. Ribera del Duero. Esta bodega forma parte del grupo Pernod Ricard Bodegas. La bodega, de estilo "Chateau" francés, se encuentra en el municipio de Anguix, Burgos. Los vinos de la bodega, muy concentrados y aromáticos, corren a cargo de la enóloga Teresa Rodríguez, cual afirma, "Con Quinta de Tarsus me he propuesto elaborar un vino con personalidad afirmada que llegue con facilidad a todo el mundo, en el que la fruta esté muy presente y que la madera siempre acompañe, siendo vivo en todas sus fases. Con aroma florar, es un vino elegante, afrutado y tánico" Además el nombre Tarsus, proviene del término Tarso, una antigua ciudad de la región de Cilicia (Turquía) que se considera como una de las primeras donde se cultivó y elaboró vino.
Recomendamos maridarlo con
- Carnes rojas
- Quesos